Formar una unión más perfecta es labor continua.

Donde convergen la curiosidad y la credibilidad.

Una colaboración sin precedentes de instituciones culturales en pro del poder cívico de la juventud.

Para poder moldear nuestro futuro, es fundamental entender el pasado. Sin embargo, no siempre resulta fácil encontrar los contextos históricos justo cuando más te urgen, como a la hora de ejercer el voto, cuando surgen noticias de última hora que no comprendes a cabalidad, o cuando necesitas ampliar tus perspectivas o puntos de vista.

Aquí es donde entra Made By Us.

No importa si aún no descifras quién eres o si eres alguien que ya se destaca en la comunidad; si eras fan de la clase de historia o si prefieres enterarte de las cosas por medio de TikTok o de Cardi B; si lo que buscas son eventos de fin de semana, ayuda para procesar los titulares noticiosos o una conexión más profunda con tu país… te podemos ayudar.

 

Socios fundadores

E pluribus unum (de muchos, uno): esa es nuestra onda. Contamos con la dirección colectiva de ocho museos importantes, además de una red de más de 150 lugares históricos y organizaciones a escala nacional con un historial de confiabilidad e inclusión.

Impulsando nuestro futuro mediante la historia

Involúcrate

¡Sé parte de ello! Escribamos juntos el próximo capítulo de la historia.






¿Tienes entre 18 y 30 años de edad? Anótate en nuestra Lista de mejores amigos para enterarte de oportunidades especiales.

El próximo capítulo está en nuestras manos. ¿Qué papel vas a desempeñar?

Preguntas frecuentes

¿Por qué se concentran en gente entre los 18 y 30 años de edad?

Aunque seamos expertos en historia, nuestro enfoque es el futuro. La nueva generación es la que pauta la agenda de las conversaciones actuales y la que está redactando el siguiente capítulo de los Estados Unidos, y nosotros la apoyamos. Los museos, los lugares de interés históricos y las sociedades históricas cuentan con recursos y conocimientos especializados confiables que pueden contribuir a informar esas conversaciones, inspirar nuevas preguntas y ayudarnos a entender “cómo fue que llegamos hasta aquí”. No obstante, lograr que esta historia llegue a los dormitorios universitarios, las salas de comedor y los dispositivos electrónicos, solo es posible mediante un esfuerzo coordinado: ¡Made By Us!

Aunque damos la bienvenida a todos, sin importar la edad, nos centramos en remediar las lagunas de un grupo particularmente desatendido. Los museos realizan muchos otros esfuerzos de apoyo importantes para los estudiantes, maestros y adultos mayores, pero los adultos jóvenes no suelen ser el enfoque de la programación, a pesar de que muchos de ellos serán los electores, contribuyentes, miembros del servicio militar, líderes comunitarios e influenciadores culturales de nuestro futuro, y de que aún se encuentran en pleno proceso de descifrar lo que quieren de la vida. (Pero que son fabulosos y divertidos, como sabemos, y tienen la capacidad.)

¿Qué hacen ustedes?

Servimos de puente entre los conocimientos especializados y los recursos que ofrecen las instituciones históricas, y las necesidades y la curiosidad de los adultos más jóvenes. ¿Cómo lo hacemos? De distintas maneras:
- Presentando la historia de forma innovadora y en función de las necesidades de los jóvenes. Junto con nuestra red de socios, ideamos y ponemos a prueba nuevos formatos —campañas en Teen Vogue y Airbnb, lecturas del tarot, memes, excursiones virtuales en TikTok, colaboraciones creativas, almuerzos de trivia, pruebas cortas, guías— con el fin de hacer llegar la historia a nuevos espacios.
- Mediante importantes programas colectivos que exhortan a la participación ciudadana. En 2020 comenzamos una gira de consulta (listening tour) a nivel nacional mediante el programa My Wish For U.S., una plataforma multimedia donde podías compartir tu visión del futuro de los Estados Unidos. Luego continuamos con el establecimiento de la Temporada Cívica en 2021, la cual se ha convertido en una tradición anual que se celebra entre el 19 de junio, Día de la Emancipación (Juneteenth), y el 4 de julio, con más de 750 eventos y más de 300 organizaciones participantes.
- Brindando adiestramientos y consultoría y facilitando el intercambio de conocimientos para que las instituciones culturales puedan desarrollar su capacidad de prestar servicio a los adultos jóvenes. Juntos aprendemos en tiempo real. Made By Us provee investigaciones, datos y adiestramientos para todos los socios en nuestra red. Llevamos a cabo reuniones trimestrales y frecuentes grupos de investigación para poner a prueba nuevos formatos e ideas, cuyos resultados se informan a la colectividad. Además, proveemos servicios de consultoría adicionales para programas, iniciativas o ideas en específico.

¿Por qué ahora?

Anota en tu calendario que los Estados Unidos cumplen 250 años en 2026. (¿Piensas asistir? Allí nos veremos.) Mientras llega ese aniversario, tenemos la misión de ayudar a poner a los estadounidense más jóvenes en contacto con la historia de nuestra nación y el papel que desempeñan en su formación. Nuestro programa de mayor envergadura, la Temporada Cívica, es una nueva tradición que se celebra todos los veranos entre el 19 de junio, Día de la Emancipación (Juneteenth), y el 4 de julio, y que iremos desarrollando aún más hasta la fecha de conmemoración en 2026.
Aparte del aniversario 250, estamos muy al tanto de las urgencias actuales, por lo que respondemos a la necesidad que tienen los más jóvenes de conocer "la historia que no nos enseñaron en la escuela”. Desde que comenzamos en 2020, nuestros ofrecimientos han ido evolucionando constantemente a la par con los momentos difíciles en que vivimos, y a fin de poder garantizar una mayor flexibilidad, capacidad de respuesta y minuciosidad en la labor que realizamos.

¿Puedo confiar en ustedes? ¿Son ustedes imparciales?

Somos una organización independiente sin fines de lucro y lo que deseamos es que cada quien tome sus propias decisiones, bien informado por la historia, y nunca deje de indagar. Sin embargo, la mayoría de las veces el acontecer histórico es en sí una argumentación basada en hechos, por lo que tenemos mucho cuidado en compartir fuentes estudiadas a fondo, perspectivas ponderadas, sutilezas, contextos y voces diversas, además de cumplir con un Código de conducta.

Lo que nos hace diferentes es nuestro enfoque pluralista y la red de recursos de alcance nacional con la que contamos. Es imposible que un solo museo o programa, o una sola voz, pueda narrar la historia completa de los Estados Unidos. No somos una única fuente de información: somos una gran diversidad de expertos en más de 150 instituciones con diferentes disciplinas, fuentes y perspectivas. Tenemos colecciones increíblemente abarcadoras al alcance de los dedos, y nos ocupamos de asegurar la exactitud, accesibilidad y calidad académica de todo lo que producimos. Tenemos la extraordinaria oportunidad de compartir la historia que nos representa a todos.